
Los Espejos de Don Quijote
Con Motivo del 400 aniversario de la Muerte de Cervantes, la Fundación Contamos contigo en colaboración con la productora panicoescénico presentan la obra teatral “Los Espejos de Don Quijote”.
SINOPSIS
Una mañana de 1597 Cervantes despierta encarcelado en una de las celdas de la Prisión Real de Sevilla, acusado de robar los impuestos que él mismo recaudaba para el Rey de España justo cuando pensaba que la fructífera recaudación podía cambiar su fortuna de una vez por todas. Todo le señala como culpable pero el acusado se defiende con gran convicción ya que “casualmente” el banco en que depositó los impuestos ha quebrado el día anterior, justo antes de su detención.
Tratando de poner de su parte al carcelero descubre que en una celda vecina sufre encierro Dorotea; la tabernera con quien Cervantes anda en relaciones. Ambos debían encontrarse la noche anterior en la taberna nada menos que con el banquero de forma que la presencia de ella en prisión no debe ser casual. El grotesco y rígido carcelero no atiende a pasiones ni razones y le impide encontrarse con ella.
Dorotea, por su parte, está dolida con Cervantes por todo lo ocurrido y se niega a darle ningún tipo de información. Arrinconado y solo –Cervantes- expuesto a una encrucijada crítica; recibe, por si fuera poco, el azote de un peculiar escritor, que acudió anoche en defensa de la dama y que sufre con ella también encierro. El escritor pretende que Cervantes cambie su conducta con la chica enfrentándole con su enemigo más temido; él mismo.
NOTA DEL AUTOR
La figura de CERVANTES y de su gran personaje y obra; EL QUIJOTE es un valor permanente de vigencia absoluta. Es un autor cuyas creaciones siguen siendo fuente viva de inspiración para autores de todas las órdenes de las artes y la cultura.
La poliédrica y fértil figura de Cervantes y su Quijote trae como gran reto para las próximas décadas la renovación y la innovación en la investigación.
La obra tiene como principio y fin último la exclusiva de pioneras investigaciones que renuevan el bagaje clásico sobre la CERVANTINO Y lo QUIJOTESCO, lo que dentro de este paradigma he dado en llamar lo
CERVANTESCO y lo QUIJOTINO, nuevos puntos de vista sobre personaje y autor que aportan esclarecimiento mutuo.
El montaje teatral, centrado en el día de la muerte de Cervantes, revisa la relación entre su vida y obra, entre sus fantasías y realidades con los intercambios entre ficción y realidad a que era tan dado el gran autor.
APOYOS INSTITUCIONALES
El proyecto cuenta con el apoyo de La Diputación de Ciudad Real y la Junta de comunidades de Castilla La-Mancha.
El PROYECTO ha sido SELECCIONADO por la COMISIÓN NACIONAL y TÉCNICA DE LA CONMEMORACION 400 ANIVERSARIO CERVANTES 2016 integrada por MINISTERIO DE CULTURA, MINISTERIO DE EXTERIORES COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE CASTILLA LA MANCHA, ARAGÓN, ANDALUCÍA, CATALUÑA, ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA, INSTITUTO CERVANTES, BIBLOTECA NACIONAL y AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ DE HENARES.

DOSSIER DE LA OBRA